XVI - significado y definición. Qué es XVI
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es XVI - definición

Resultados encontrados: 76
Xvi         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Xvi es un clon del editor vi para varias plataformas y sistemas operativos como Unix, MS-DOS, OS/2 y QNX. Xvi es un clon que es parecido a vi en comandos pero que tiene algunas funciones más como múltiples ventanas.
Dinastía XVI de Egipto         
  • [[Canon Real de Turín]]. La columna 10 (fila 30) y la columna 11 (filas 1-15) corresponden a la dinastía XVI
La Dinastía XVI o Decimosexta Dinastía del Antiguo Egipto fue una dinastía de faraones que gobernó en el Alto Egipto durante aproximadamente 70 años (c. 1650-1580 a.
Polifonía del siglo XVI         
  • Tomás Luis de Victoria
  • Giovanni Pierluigi da Palestrina
  • Imagen de Josquin des Prés
El gregoriano, como en general toda la música profana medieval anterior al , había sido esencialmente monódico, o sea el en cualquier composición no existía más que una línea melódica única, y las voces humanas e instrumentales la interpretaban al unísono. Hacia el final del , esta monodia empezó a dividirse en dos voces distintas.
Treehouse of Horror XVI         
EPISODIO DE LOS SIMPSON (T17 E4)
Treehouse of horror xvi
Treehouse of Horror XVI (La casita del horror XVI en Hispanoamérica y La casa-árbol del Terror XVI en España) es el cuarto episodio de la decimoséptima temporada de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Fue estrenado el 6 de noviembre de 2005 en Estados Unidos, 6 días después de Halloween.
Juan XVI (antipapa)         
Juan XVI, de nombre secular Juan FiligatoSilvana Rocca Latina didaxis 19. pub.
Vihuelistas españoles (s. XVI)         
Vihuelistas Españoles (S. XVI) (1990), es un álbum doble grabado por Jorge Fresno tocando la vihuela en Sol con obras de Esteban Daza, Luys de Milán, Enríquez de Valderrábano, Alonso Mudarra, Diego Pisador, Miguel de Fuenllana y Luis de Narváez.
Invasiones de tártaros en Rusia en el siglo XVI         
  • El [[Kanato de Crimea]] hacia 1600, y la línea fronteriza con el [[Principado de Moscú]].
Las invasiones de los tártaros de Crimea en la Rusia del siglo XVI (o guerras ruso-crimeas) habían comenzado en 1507, después de la muerte del duque de Moscú Iván III, cuando el Janato de Crimea (o Kanato) atacó las ciudades rusas de Beliov y Kozelsk.
Distrito electoral federal 16 de la Ciudad de México         
  • 30 px
  • 60px
  • 22px
  • 22px
  • 30px
  • 22px
  • 22px
  • 30 px
  • 30px
  • 60px
  • 30 px
  • 40px
  • 40px
DISTRITO FEDERAL ELECTORAL DE MÉXICO
Xvi distrito electoral federal del distrito federal; XVI Distrito Electoral Federal del Distrito Federal; Distrito electoral federal 16 del Distrito Federal; XVI Distrito Electoral Federal de Ciudad de México
|unidad = Distrito electoral federal
Pintura flamenca (siglos XV y XVI)         
  • Retrato de Felipe el Bueno, copia del taller de [[Rogier van der Weyden]].
  • Santa Bárbara]]'', 1438, [[Museo del Prado]] de Madrid. La minuciosidad en el detalle es una de las características más notables de la pintura flamenca, como puede apreciarse en el paisaje que se contempla a través de la ventana de esta tabla de [[Robert Campin]].
  • El Triunfo de la Muerte (Brueghel el viejo). Ejemplo de perspectiva caballera
  • National Gallery]], [[Londres]].
Primitivos flamencos es la denominación historiográfica para los maestros de la escuela flamenca de pintura en sus siglos iniciales; desde Jan van Eyck (primera mitad del siglo XV) hasta Pieter Bruegel el Viejo (mediados del siglo XVI).Pedro del Corral,
Escuela literaria salmantina del siglo XVI         
En la segunda fase del Renacimiento en España, que tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo XVI, la poesía en español se dividió en dos escuelas: la Salmantina (Fray Luis de León) y la Sevillana (Fernando de Herrera). Garcilaso de la Vega fue uno de los poetas más importantes de la época.
¿Qué es Xvi? - significado y definición